The right to the city in Mexico City

From the Charter to the Constitution: 2007-2017

Authors

  • Miguel Ángel Ramírez Zaragoza Programa Universitario sobre Democracia, Justicia y Sociedad, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México https://orcid.org/0000-0003-1875-0670

DOI:

https://doi.org/10.24275/QKXT2132

Keywords:

Right to the city, civil society, Constitution of Mexico City

Abstract

Almost 6 years after the inclusion of the right to the city in the Constitution of Mexico City, it continues to be a debt for the inhabitants of the city who hoped that this legal instrument would be placed on the side of the popular sectors to promote the exercise of rights and the construction of a democratic citizenship, achieving greater equality and social justice. Similarly, almost 12 years after the signing of the Mexico City Charter for the Right to the City, it continues to be valid as an incentive instrument for collective action; for the knowledge and exercise of rights; and for the construction of a fair, democratic, just and sustainable city. Based on an analytical description, this text reconstructs the path that goes from the recovery of the right to the city by organizations and social movements in 2007 to its inclusion in the first Constitution of the entity in 2017. The historical value of the process makes it necessary this text that was based on an ethnography carried out by the author, complemented with documentary research.

References

Archundia, M. (2008, 31 de julio). Participa GDF en iniciativa para crear Carta por el derecho a la ciudad. El documento estará vinculado al programa de derechos humanos del Distrito Federal y pretende llevar a la realidad la aplicación de todo lo que establezca, así como un nuevo modelo de gestión desde la administración local. El Universal. México. http://colectivomejoramientobarrial.blogspot.mx/2008/07/carta-por-el-derecho-laciudad.html.

Bátiz, B. (2017, 25 de febrero). Derecho a la ciudad. La Jornada. México. https://www.jornada.com.mx/2017/02/25/capital/028a1cap

Bolaños, Á. (2010, 10 de julio). Ebrard firmará la carta por los derechos de la ciudad. Sería la base de la constitución local, La Jornada.

Carta de la Ciudad de México por el Derecho a la Ciudad (CP-CCMDC). (2011). México: GDF, 1ª reimpresión revisada, septiembre.

Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad (CMDC). (2005). Documento consultado en http://www.hic-al.org.

Comité Promotor de la Carta de la Ciudad de México por el Derecho a la Ciudad (CP-CCMDC). (2008). Proyecto de la Carta de la Ciudad de México por el derecho a la ciudad.

DFensor (2013). Dossier Derecho a la ciudad, Dfensor. Revista de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, núm. 10, año XII. http://dfensor.cdhdf.org.mx/DFensor_03_2013.pdf.

Díaz, E. (2009). Palabras expresadas en una reunión del Colectivo de Mejoramiento Barrial, el 13 de enero de 2009 en las instalaciones del Barzón de la Ciudad de México.

Documentos para su discusión y análisis. México: CPCCMDC.

García Ochoa, J. J. (2013). Palabras en el Foro Internacional “Avanzando en la implementación del Derecho a la Ciudad en América Latina y el mundo”, celebrado en la CDHDF el 18 de octubre.

Gutiérrez, P. Ciudad de México rumbo a la carta por el Derecho a la Ciudad, p. 6. Recuperado en www.hic-al.org/eventos.cfm?evento=622&id_categoria=8; http://base.d-p-h.info/es/fiches/dph/fiche-dph-8044.html.

Moctezuma, P. (2011). Los megaproyectos privatizadores de Ebrard. México: Biblioteca Sísifo Ediciones.

MUP-CND (2012). Carta a Miguel Ángel Mancera candidato del Movimiento Progresista (PRD-PTMC) a la JGDF, firmada por miembros del MUPCND, mayo.

Notimex. (2010). Habrá Constitución del DF este año; del mundo, la más avanzada: Ebrard, 13 de julio de 2010. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/07/13/ asegura-ebrard-que-el-dftendra-la-constitucion-mas-avanzada-del-mundo.

Ortiz, F. E. et al. (comps.). (2008). El derecho a la ciudad en el mundo. Compilación de documentos relevantes para el debate. México: HIC-AL.

Proyecto de la Carta de la Ciudad de México por el derecho a la Ciudad (Proyecto CCMDC). (2008). Septiembre, p. 2. Recuperado en http//derechoalaciudaddf.bolgspot.com/.

Ramírez Zaragoza, M. A. (2013). La construcción social del derecho a la ciudad en el Distrito Federal. Tesis doctoral. México: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.

Ramírez Zaragoza, M. A. (2014). El derecho a la ciudad en América Latina: de la calle a la Constitución. El otro derecho, ILSA, núm. 49, diciembre. Bogotá, pp. 149-176.

Ramírez Zaragoza, M. A. (2015). Movimientos sociales por el derecho a la ciudad y contra el urbanismo salvaje en la ciudad de México. En J. Aguilar y M. Camarena (coords.), Los movimientos sociales en la dinámica de la globalización.

(pp. 207-226). México: IIS-UNAM.

Ramírez Zaragoza, M. A. (2018). Actores sociales transnacionales y activismo transnacional en la construcción del derecho a la ciudad. En A. Alejo, Activismos transnacionales de México: diálogos interdisciplinares ante la política global. (pp.153-183). México: Instituto Mora.

Ramírez Zaragoza, M.A. (coord.). (2016). El derecho a la ciudad en la Ciudad de México. Aportes para su debate en el siglo XXI. México: Colofón.

Rello, J. (2013). Palabras expresadas por Jaime Rello en la 2ª Jornada por el derecho a la ciudad Diálogo entre instituciones, movimientos y academia. CIESAS-DF, 31 de enero.

Rello, J. (2017). La carta por el derecho a la ciudad desde los movimientos sociales. En C. Icazuriaga, et al., Por el derecho a la ciudad. Diálogos entre academia y organizaciones sociales de la Ciudad de México. (pp. 111-118). México: CIESAS.

Snow, D. y Benford, R. (2006). Ideología, resonancia de marcos y movilización de los participantes. En A. Chihu, El “análisis de los marcos” en la sociología de los movimientos sociales. (pp. 83-117). México: UAM-I/ Miguel Ángel Porrúa.

Sugranyes, A. y Mathivet, C. (eds.). (2010). Ciudades para tod@s. Por el derecho a la ciudad: propuestas y experiencias. Santiago de Chile: Habitat Internacional Coalition.

ORANGE

Published

2022-12-12

How to Cite

Ramírez Zaragoza, M. Ángel. (2022). The right to the city in Mexico City: From the Charter to the Constitution: 2007-2017. ANUARIO DE ESPACIOS URBANOS, HISTORIA, CULTURA Y DISEÑO, (29), 87–106. https://doi.org/10.24275/QKXT2132

Issue

Section

DOSSIER "5 YEARS AFTER THE POLITICAL CONSTITUTION OF MEXICO CITY"

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.