Habitabilidad en Azcapotzalco. Aplicación de métodos cualitativos en San Juan Tlihuaca
DOI:
https://doi.org/10.24275/azc/dcyad/aeu/n18/SeguraAbstract
Este trabajo constituye el esfuerzo de tres estudiantes de la Maestría en Estudios Urbanos y un docente, por entender el fenómeno de la habitabilidad en la delegación Azcapotzalco. Para cumplir con tal propósito el profesor, especial ista en métodos cualitativos, hace la presentación e introduce al lector en lo referente a la metodología del estudio de caso. Se retoma la experiencia de un arquitecto en la delegación Azcapotzalco, integrante del Instituto de Vivienda del Distrito Federal . Asimsmo se muestra cómo a través del programa de vivienda del Distrito Federal, se han renovado las viviendas de tres familias de San Juan Tlilhuaca, Azcapotzalco. Finalmente, en el mismo pueblo, se realizó un análisis fotográfico que muestra las enormes transformaciones de dicha demarcación en pocos años.Downloads
Published
Versions
- 2011-12-01 (3)
- 2011-12-01 (2)
- 2018-10-30 (1)
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2018 ANUARIO DE ESPACIOS URBANOS, HISTORIA, CULTURA Y DISEÑO

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.