Núm. 11 (2004): Anuario de Espacios Urbanos, Historia, Cultura y Diseño

					Ver Núm. 11 (2004): Anuario de Espacios Urbanos, Historia, Cultura y Diseño
En esta ocasión hemos preparado un volumen con temas de gran interés para los Estudios Urbanos, esa emergente área de investigación que aborda el tema de la ciudad desde su propia complejidad (siempre múltiple, diversa y variable), problematizando aspectos de carácter cualitativo (historia, memoria, vida cotidiana, imagen del lugar, identidad) que permiten comprenderla como la proyección (o extensión) de sus propios habitantes, la materialización de su cultura y el laboratorio de formas sociales a las que acuden para apropiarse de un territorio y/u organizarse en el espacio. Aquí se toca, por ejemplo, uno de los temas favoritos de esta joven especialidad y que es el de la revisión crítica de la planificación urbana, ese verdadero sueño de la razón que ha producido más monstruos que paraísos, desmenuzado por diferentes acercamientos que subrayan la emergencia de otros actores y contextos (tercera edad, administración municipal, políticas culturales, multiculturalismo, paisaje urbano, corredores viales) de tal manera que, en su conjunto, ofrecen una mirada alternativa sobre la temática que orienta o promueven los ejercicios de la planeación. De ello dan constancia al menos la mitad de los diez artículos que lo componen (más una larga y bien documentada reseña).
Publicado: 2022-07-13

Número completo

CORREDORES URBANOS, TRANSPORTE Y VIALIDAD