Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Anuario de Espacios Urbanos, Historia, Cultura y Diseño
  • Acerca de la Revista
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Financiamiento
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Actual
  • Números anteriores
  • Para autores
    • Criterios editoriales Generales
    • Criterios editoriales para Artículos de Investigación
    • Criterios editoriales para Ensayos, Notas Críticas y Reseñas
    • Criterios editoriales para Entrevistas y Homenajes
    • Proceso de evaluación
    • Revisión por pares
    • Analísis de similitud
  • Políticas de la editorial
    • Enfoque y alcance
    • Acceso Abierto
    • Indexación
    • Ética y política
    • Código de ética
    • Frecuencia de publicación
    • Repositorio
  • Convocatoria al N° 33-2
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

19 elementos encontrados.
  • NARANJA

    Dilemas del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México para la democratización del proceso de planeación de la Ciudad

    Jasmin Anavel Monterrubio Redonda
    65-85
    2022-12-01
  • La Glocalidad del espacio urbano: la Villa de Guadalupe

    Sergio Tamayo Flores, Jorge Ortiz Segura y Bustos, María Emilia González Díaz
    2018-10-30
  • Aproximación a formas ciudadanas que reformulan lo público urbano de la Ciudad de México

    Francisco Javier de la Torre Galindo
    19-38
    2020-12-12
  • Diseño urbano-arquitectónico de un espacio público recreativo: del plano y la traza a la realidad La ciudad de La Plata, motivo de ética para el urbanismo

    Aarón César Castañeda Martínez
    91-134
    2018-10-24
  • Las Periferias metropolitanas, nuevas espacialidades y novedosas formas de vida: el caso del municipio de Huehuetoca, Estado de México

    María Teresa Esquivel Hernández, Jorge Neri Vargas
    2018-10-29
  • El Proceso de gentrificación y renovación urbana en el Centro Histórico de Ciudad Juárez. Desplazamiento de actividades comerciales tradicionales

    Daniel Quezada Daniel
    143-160
    2018-12-12
  • Trabajo y acción colectiva en el espacio público. Gentrificación, prácticas de resistencia y formas de apropiación espacial por parte de los vendedores de la vía pública en el Centro Histórico de Querétaro

    José Luis Gayosso Ramírez
    301-335
    2017-12-12
  • Entre derecho a la ciudad, segregación y estigma: dos estudios de caso al sur de Quito, Ecuador

    Myriam Johanna Hinojosa Barahona
    77-105
    2018-12-12
  • Espacios artísticos y culturales de Regina Efectos de la revitalización en el Centro Histórico

    Sergio Antonio Carmona O'Reilly
    189-220
    2018-10-24
  • Imagen urbana y transporte público en la ciudad de México, los paraderos

    Belcriz María Panek
    2018-10-30
  • La vulnerabilidad de las áreas urbanas y de las áreas naturales en la periferia de la zona conurbada de Veracruz

    María Concepción Chong Garduño
    109-140
    2019-12-12
  • Aforos viales y la centralidad económico-urbana. Corredor Tlaxcala - Puebla

    Jorge Martínez Bolívar
    2018-10-30
  • La Política de suelo del megaproyecto urbano Angelópolis y sus efectos en la periferia poniente de Puebla

    Pedro Martínez Olivares
    73-98
    2015-10-23
  • Groudation

    Mercantilización inmobiliaria de bienes naturales: desarrollo urbano diferenciado en Nortpatagonia El caso de la ciudad de Neuquén, Argentina

    Silvia Roca, Micaela Lopez
    43-66
    2021-12-12
  • Tap-Tap y moto-taxis en Haití: transporte y formas de vida en la precariedad

    Carlos Ríos Llamas
    57-78
    2019-12-12
  • Las instituciones de educación superior en la centralidad metropolitana de la Ciudad de México

    Jesús Adrián Mendoza Hernández
    281-286
    2015-10-23
  • Azoteas de Querétaro sin cielo

    Reseña del libro El Centro Histórico Turistificado

    Francisco Javier de la Torre Galindo
    145-152
    2021-12-12
  • Centralidad y globalización en la Ciudad de México

    Oscar Alejandro Terrazas Revilla
    83-98
    2003-12-01
  • Ciudad de México: de la centralidad a la red de corredores urbanos

    Emilio Pradilla Cobos, Ricardo Pino Hidalgo
    2021-01-28
1 - 19 de 19 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • Español (España)
  • English
  • Português (Brasil)

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Desarrollado por

Open Journal Systems

Navegar

Avisos

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

             

ANUARIO DE ESPACIOS URBANOS, HISTORIA, CULTURA Y DISEÑO. Año 2024, número 31, enero-diciembre de 2024, es una publicación anual de la Universidad Autónoma Metropolitana a través de la Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Estudios Urbanos. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex Hacienda San Juan de Dios, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México y Av. San Pablo 180, Col. Reynosa Tamaulipas, Alcaldía Azcapotzalco, C.P. 02200, Ciudad de México. Teléfono 5553189179. Dirección electrónica: anuarioeu@azc.uam.mx Editores Responsables: Cecilia Itzel Noriega Vega, Felipe Gerardo Ávila Jiménez, Clara Ortega García, Daniel Fajardo Montaño . Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo de Título No. 04-2016-022509581900-102, ISSN: 2448-8828, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número María Esther Sánchez Martínez, Jefa del Área de Estudios Urbanos, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Unidad Azcapotzalco, fecha de la última modificación: 14 de febrero de 2022. Tamaño del archivo 5.70 MB.

El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los contenidos o imágenes de la publicación, incluido el almacenamiento electrónico, siempre y cuando sea sin fines de lucro o para usos estrictamente académicos, citando invariablemente la fuente sin alteración del contenido y dando los créditos autorales. 

 

Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Directorios y Base de datos

 

 Facebook Anuario de Espacios Urbanos

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.