En la ciudad de la esperanza

Las dinámicas sociales de la juventud en los espacios públicos contiguos al templo de San Hipólito

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24275/FSUZ7967

Palabras clave:

religiosidad popular, San Judas Tadeo, jóvenes, espacio público

Resumen

El ensayo destaca las prácticas sociales de la juventud que solía reunirse en las plazas públicas aledañas al Templo de San Hipólito, con motivo de la celebración litúrgica mensual a San Judas Tadeo. Destacamos la inhalación de “monas”, el baile del reggaetón, la socialización y la manifestación pública de la devoción como las dinámicas a través de las cuales este tipo de juventud, a la que llamamos religiosa, solía apropiarse de los espacios públicos, especialmente en Plaza Zarco, contiguos al Templo. Si bien, más de estas prácticas sociales son administrativa y jurídicamente castigables, por la Ley de Cultura Cívica del DF, esto no justica la punición y criminalización que de esta juventud se hizo, vía los cuerpos policiacos, pues argumentamos, bajo nuestra hipótesis de trabajo, que las conductas en el espacio público son un reejo de la posición que ocupa este tipo de juventud en el espacio social; entonces, detrás del consumo de drogas y los bailes con alto contenido sexual en el espacio público, existe una serie de necesidades insatisfechas y derechos sociales no garantizados para este tipo de juventud. Concluimos que las acciones que restablecieron el orden en los espacios públicos donde se reunían estos jóvenes, fueron estériles en la medida que no atacaron la raíz estructural del problema de la “juventud religiosa”.

Biografía del autor/a

Erick Serna Luna, El Colegio de México, Ciudad de México, México

Sociólogo Urbano. Actualmente estoy investigando sobre el comercio popular en el Sistema de Transporte Subterráneo de la Ciudad de México. Además, he investigado sobre el culto popular a San Judas Tadeo en la Ciudad de México y he trabajado en conjunto con personas con discapacidad visual de la Ciudad de México.Me interesa saber sobre: ​​Etnografía, Investigaciones Corporales y Emocionales e Historia de la Capoeira.   Puedo leer en español, inglés, francés y portugués.

Descargas

Publicado

2018-10-24

Cómo citar

Serna Luna, E., Ávila Romero, J. L., Cazares García, N., & Cazares García, M. (2018). En la ciudad de la esperanza: Las dinámicas sociales de la juventud en los espacios públicos contiguos al templo de San Hipólito. ANUARIO DE ESPACIOS URBANOS, HISTORIA, CULTURA Y DISEÑO, (21), 221–258. https://doi.org/10.24275/FSUZ7967

Artículos similares

<< < 13 14 15 16 17 18 19 20 21 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.