Paseo de la Reforma:

entre la tradición nacionalista y el funcionamiento urbano

Autores/as

  • Ramona Pérez Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.24275/MNTR3470

Palabras clave:

Paseo de la Reforma, monumentos conmemorativos, bustos, pedestales, ciudad de México, siglo XIX, siglo XX

Resumen

El presente trabajo hace un recuento histórico del Paseo de la Reforma, poniendo énfasis en el significado urbano y político que ha tenido para las clases gobernantes desde la segunda mitad del siglo XIX, trátese del llamado Segundo Imperio, como de los posteriores regímenes liberales y revolucionarios, por ende, busca establecer en el tiempo, las diversas alteraciones que ha sufrido, así como los debates que se han generado al respecto. Aquí se analiza, en suma, el porqué se le designó como un espacio de enseñanza histórica, y las vicisitudes a las que lo han sometido las autoridades tanto locales como federales.

Descargas

Publicado

2018-11-06

Cómo citar

Pérez, R. (2018). Paseo de la Reforma: : entre la tradición nacionalista y el funcionamiento urbano. ANUARIO DE ESPACIOS URBANOS, HISTORIA, CULTURA Y DISEÑO, (13). https://doi.org/10.24275/MNTR3470

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.