¿Desvinculación o decrecimiento? Un marco analítico para abordar la transición socioecológica desde los estudios urbanos.
Nota Crítica
Palavras-chave:
retorno energético, paradoja Jevons, eficiencia energética, energías renovables, estudios urbanosResumo
La eficiencia energética es una medida que indica cuánta energía se obtiene de una fuente en comparación con la energía que se invierte para obtenerla. El petróleo ha disminuido su eficiencia energética debido a la dificultad de extraerlo. Las energías renovables tienen una eficiencia energética aún más baja. Se necesita un retorno energético de al menos 7:1 para que una sociedad funcione adecuadamente. Los estudios urbanos buscan entender las ciudades desde una perspectiva crítica. La desvinculación y el decrecimiento son marcos analíticos para abordar la transición socioecológica que pueden quedar entrampadas en la paradoja de Jevons.Referências
Díaz J. (2023). ¿Desvinculación o decrecimiento? Un marco analítico para abordar la transición socioecológica desde los estudios urbanos. En Anuario de Espacios Urbanos, Historia, Cultura y Diseño, No. 30 – diciembre 2023
Gómez R. (2020). Los límites del Capital en la Longue Durée, Vol. 2: Límites Biofísicos del Capital. Tesis de Doctorado, UAM-Cuajimalpa.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Universidad Autónoma Metropolitana.

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.