La ciudad de México y la Compañía Telefónica Mexicana. La construcción de la red telefónica, 1881-1902

Authors

  • Victor Cuchi Espada Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.24275/YBNH4790

Abstract

Ex nihilo nihil fit. Cabe imaginar el desasosiego de los gobernantes y transeúntes de la capita l mexicana de la Belle Epoque nacional cuando andaban por las calles observando el cableado que rayaba el cielo y daba a la ciudad un carácter de máquina enorme, no de Julio Veme, sino de Mary Shell ey. El optimismo debía series ajeno, absortos como estaban por las penas y alegrías de la vída cotid iana. Y el teléfono les era, posiblemente, un elemento exótico, un aparato que apenas podían ver en las grandes mansiones y muchísimo más a menudo en los numerosos despachos que hicieron del cuadrángulo alrededor de la Alameda y el Zócalo el centro de negocios de la ciudad de México.

Published

1999-12-01

How to Cite

Cuchi Espada, V. (1999). La ciudad de México y la Compañía Telefónica Mexicana. La construcción de la red telefónica, 1881-1902. ANUARIO DE ESPACIOS URBANOS, HISTORIA, CULTURA Y DISEÑO, (06). https://doi.org/10.24275/YBNH4790