Del proyecto urbano al proyecto de ciudad
DOI:
https://doi.org/10.24275/GFUV5888Resumo
A principio de los años setenta, todas las grandes ciudades francesas elaboraron, en cumplimiento con la Loi d'OrientatioQ Fonciere (Ley de Orientación Territorial) del 31 de diciembre de 1967, un Schéma Directeur d'Áménagement et d'Urbanisme (SDAU) (Esquema Director de Ordenación y Urbanismo). Estos esquemas tenían el propósito de definir las grandes líneas de la ordenación urbana hasta el año 2000, y parecían confirmar el triunfo definitivo de un urbanismo funcionalista, concebido, más que nunca, como una ciencia. De hecho, aun cuando el hundimiento de esta modernidad arquitectónica y urbanística no fue tan espectacularmente brutal como hubiera deseado la célebre broma de Charles Jencks -quien constató su muerte el 15 de julío de 1972 a las 15 horas y 32 minutos (o algo así), en una ciudad del centro de los Estados Unidos, cuando por primera vez se utilizó dinamita para destruir inmuebles modernos-, bastaron algunos meses entre 1973 y 1975 para que en Francia la crisis económica paralizara el mercado inmobiliario y cuestionara todos los modelos de ordenación anteriormente célebres.Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2018 ANUARIO DE ESPACIOS URBANOS, HISTORIA, CULTURA Y DISEÑO

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.