La Parroquia de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago de la Orden Dominica en Azcapotzalco

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24275/JOWC5309

Palabras clave:

Azcapotzalco, tepanecas, dominicos, patrimonio, parroquia

Resumen

Azcapotzalco posee un gran valor histórico y cultural, debido a que cuenta con un legado que data desde periodos prehispánicos por la presencia del Señorío Tepaneca, así como un importante desarrollo durante el virreinato con la introducción de la Orden Dominica, además de la relevancia que algunos inmuebles tuvieron durante los movimientos armados de la Guerra de Independencia y la Revolución Mexicana. Las inuencias y acontecimientos que se han dado se reejan en su composición artística y arquitectónica. El presente texto hace primeramente una semblanza histórica de ese sitio antes de la llegada de los conquistadores españoles, reriendo al Señorío Tepaneca que estuvo asentado en el lugar, donde posteriormente se estableció la orden religiosa de los dominicos con la nalidad de evangelizar. Con la llegada de los españoles a la ciudad de México-Tenochtitlán se erigieron importantes inmuebles religiosos destinados a profesar la religión y la cristianización de los nativos. El recinto eclesiástico más importante en dicha demarcación es la Parroquia de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago, la cual, a lo largo del documento se describe desde el punto de vista histórico, arquitectónico, artístico y cultural, enalteciendo la importancia que tiene para los chintololos  quienes se enorgullecen de tener tan preciada joya de la arquitectura religiosa. A lo largo de su historia ha sufrido transformaciones, modificaciones, despojos y alteraciones; sin embargo, se ha logrado preservar casi en su totalidad y hoy en día es una muestra del patrimonio tangible de Azcapotzalco, emplazado en el centro de la delegación y enmarcado por la vegetación de la zona.

Descargas

Publicado

2018-10-24

Cómo citar

Rodríguez Licea, M. (2018). La Parroquia de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago de la Orden Dominica en Azcapotzalco. ANUARIO DE ESPACIOS URBANOS, HISTORIA, CULTURA Y DISEÑO, (21), 163–188. https://doi.org/10.24275/JOWC5309

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.