Relaciones entre sistema, mundo vital y movimientos sociales
DOI:
https://doi.org/10.24275/KRME5302Resumen
Una búsqueda de elementos críticos con relación a los movimientos sociales contemporáneos, capaz de trascender las limitaciones de las perspectivas deterministas o empiristas nos remite a la obra de Jürgen Habermas. Filósofo y sociólogo alemán, formado en el seno de la Escuela de Frankfurt, concretamente con Adorno. Jürgen Habermas es ahora uno de los teóricos sociales más leídos en los círculos intelectua les de todo el mundo. " Pensador sistemático", tal como lo reconoce Giddens,'Habermas ha hecho un diagnóstico profuso y só lido de nuestro tiempo y de sus "patologías" practicando una hermenéutica crítica y precisa. En este artículo me propongo definir los rasgos generales del proyecto de investigación de Habermas d urante los años ochenta, cuando publica la Teoría de la Acción Comunicativa; luego trataré de sintetizar sus conceptos de mundo de la vida y acción comunicativa; enseguida indagaré la causalidad y las tendencias de los movimientos socia les que surgen del conflicto entre mundo de la vida y sistema, para finalmente intentar una apropiación de la crítica habermasiana de los movimientos en términos de la democracia, el Estado social y la modernidad.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 ANUARIO DE ESPACIOS URBANOS, HISTORIA, CULTURA Y DISEÑO

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.