Historia, ciencia y sistemas urbanos: las "inversiones de perspectiva" en la obra de Bernard Lepetit
DOI:
https://doi.org/10.24275/SCVU7548Resumen
La revista francesa Annales está próxima a cumplir tres cuartos de siglo de haber sido fundada y el debate en torno a la necesaria renovación de los estudios históricos que le dio origen no muestra visos de un pronto agotamiento. Antes bien, nunca como en los últimos treinta años se ha multipli cado tanto, por lo menos en Occidente, la producción de obras concebidas y elaboradas según el rigor que el "paradigma" historiográico francés estima determinante, En Italia, Inglaterra, Estados Unidos, Alemania y otros países. a una designación teórica general de los objetivos en cuya persecución se llamaba a emprender la tarea ha correspondido, en la hechura de cada artículo o de cada libro, un despliegue notable de Imagin ación en la elección temática y las sol uciones metodológicas para sacar adelante el proyecto primigenro. Y cuando uno aborda críticamente toda esa producción, se encuentra dispuesto, en breve, a no negar 10 fundamental de un dato del jUicio, a saber: que el debate actual de la historlografia adquiere su sentido más profundo sólo cuando lo ubicamos como una parte integral del debate de la ciencia . Es conveniente para los historiadores apreciar la justicia de un reconocimiento semejante; en efecto, puesto que ellos, después de la Crisis de fundamentos y legitimidad en que se hundió su disciplina a principios del Siglo XX, han organizado la misión de sa lvamento empezando por la redefinición de su objeto, no por lo que es o tiene que ser y el anuncio de su destino eventual o calculado -proposición de evidente raíz filosófica en clave de teleologia- , sino por cómo es creado por el mismo estudioso en el transcurso de su faena inquisitiva, la historia, aunque no alcanza tan deseado estatuto de Ciencia , se orna, no obstante, en una cuestión de filosofia clentifica dado que sus argumentos, por su nueva forma, son susceptibles de aprobación según criterios iguales a los que se aplican en el examen de argumentos generados en investigaciones comunmente aceptadas como científicas.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 ANUARIO DE ESPACIOS URBANOS, HISTORIA, CULTURA Y DISEÑO

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.