Hábitat y pobreza urbana: falta de oportunidades en la zona metropolitana de la ciudad de México

Authors

  • Bruno Cruz Petit Universidad Motolinía del Pedregal

DOI:

https://doi.org/10.24275/azc/dcyad/aeu/n18/Cruz

Abstract

El presente documento se centra en uno de los aspectos que está teniendo una creciente importancia a la hora de describir y cuantificar la pobreza de las zonas urbanas populares, por su repercusión directa sobre las oportunidades de vida: el hábitat, tanto el referido a la vivienda como al entorno urbano. Se pretende ver cómo la mejora de las condiciones físicas y materiales de la vivienda en la periferia de las ciudades mexicanas no han ido acompañadas necesariamente de un incremento de las oportunidades, las que definen la pobreza en la propuesta, debido a las condiciones de segregación espacial que se han derivado de un modelo de crecimiento urbano más centrado en la vivienda que en el espacio público. A partir de lo anterior de discuten propuestas urbanísticas que ayudarían a disminuir la segregación de las zonas metropolitanas del país

Published

2018-10-30

How to Cite

Cruz Petit, B. (2018). Hábitat y pobreza urbana: falta de oportunidades en la zona metropolitana de la ciudad de México. ANUARIO DE ESPACIOS URBANOS, HISTORIA, CULTURA Y DISEÑO, (18). https://doi.org/10.24275/azc/dcyad/aeu/n18/Cruz