El imaginario moderno de la arquitectura mexicana a través de las imágenes y publicidad de la revista Arquitectura
DOI:
https://doi.org/10.24275/azc/dcyad/aeu/n18/BañosAbstract
En este trabajo se analizarán las imágenes que se utilizaron en la revista Arquitectura durante la primera década de su existencia, de 1938 a 1948, años en los que el arquitecto Vladimir Kaspé, de origen ruso nacionalizado mexicano, tuvo el encargo de ser jefe de redacción y corresponsal de la revista en Europa. Dentro de este periodo se leccioné como caso particular la publicidad que reutiliza imágenes de las obras del arquitecto José Villagrán García para promocionar el uso materiales de construcción.La intención primordial es ana lizar las imágenes de la arquitectura en artículos de divulgación y en la publicad, como objetos de construcción de identidad, memoria e historia de la arquitectura nacional.Es interesante que al poner en contexto los artículos de la revista tienden a homogenizarse en un tono de propaganda, sobre todo cuando dichos artículos carecen de texto, lo cual provoca que la publicidad adquiera el papel de divulgación y viceversa, los artículos promueven la modernidad de la que hablan los anuncios publicitarios.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2018 ANUARIO DE ESPACIOS URBANOS, HISTORIA, CULTURA Y DISEÑO

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.