Origen de los pueblos a partir de haciendas y ranchos: Nuevo León y Coahuila en el siglo XIX
Abstract
El texto aporta un análisis del surgimie nto de nuevas poblaciones a part ir de haciendas y ranchos, en el siglo XIX en Nuevo León y Coahuila. El fenómeno ha sido poco estudiado, a decir a la variante por la cual pudo conservarse la fi sonomía de las casas principales del casco, para que en adelante sirvieran como centro para una nueva población. Asimismo en lo que toca a la promoción de los hacendados, quienes pudieron impulsar la población de sus tierras por interés u oportunidad. Los estudios de caso se concentran en los entornos de Monterrey y Saltillo, y en la región carbonífera de Coahuila, con el fin de demostrar la persistencia de formas de vida comunales en torno a las cuales se implantaron las prime ras fábricas, y la existencia de villas incipientes en donde surgieron ciudades de compañías carboníferas.Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2018 ANUARIO DE ESPACIOS URBANOS, HISTORIA, CULTURA Y DISEÑO

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.