Significar el pasado urbano de la ciudad de México a partir de la novela Nueva burguesía

Authors

  • Teresita Quiroz Ávila

DOI:

https://doi.org/10.24275/NAXI6415

Abstract

La Historiografia realiza el análisis de las fuentes, de los discursos e interpreta los contenidos que refieran información sobre el pasado, estudiándolos desde diversos ángulos que pueden aludir a las formas de creación, la perspectiva del autor, la recepción, el formato, tipo de género o discurso que sobre el pasado contengan. Todo aquello que proporcione información sobre el tema de investigación es historizable así, para el estudio de la ciudad nos interesan tanto las representaciones que sobre ésta se crean en la literatura y, en particular, en la novela, como las interpretaciones que desde otras disciplinas tratan de explicar él porqué de los procesos urbanos y cómo estos pueden cobrar nuevos sentidos. Las novelas se colocan en el ámbito de la historiografía porque nos proporcionan elementos no sólo descriptivos del objeto de estudio sino que problematizan y dan otros significados a la interpretación a partir de su:1. Metodología de análisis para explorar la ciudad.2. Como parte de la historia de las propias disciplinas que tienen como objeto de estudio la ciudad, y3. Como fuente de la historia y sus planteamientos teóricos.

Published

2002-11-12

How to Cite

Quiroz Ávila, T. (2002). Significar el pasado urbano de la ciudad de México a partir de la novela Nueva burguesía. ANUARIO DE ESPACIOS URBANOS, HISTORIA, CULTURA Y DISEÑO, (09). https://doi.org/10.24275/NAXI6415