La vida cotidiana: concepto y coordenadas

Autores/as

  • Rafael Torres Sánchez Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.24275/PPEW5875

Resumen

Cualquier acercamiento a la cotidianidad que se intente deberá partir necesariamente de una definición del térmico o, mejor dicho, de una tentativa definitoria que provenga de los diferentes enfoques de su -incipiente, entre nosotros- estudios ha producido hasta el momento. Una vez dado este paso y, asimismo, despues de completar el recorrido que conduce al rescate de aquel término desde su uso lírico y espontáneo hasta las más reciente aproximaciones teóricas, deberá buscarse su relación con la historia, puesto que si a algo debe conducir el estudio de la vida cotidiana es, precisamente, al entendimiento de lo que se representa para el proceso histórico donde se ubica. De no seguir este derrotero, difícilmente se rebasarán los marcos de lo puramente descriptivo y cuando mucho, anecdótico.

Descargas

Publicado

1995-12-01

Cómo citar

Torres Sánchez, R. (1995). La vida cotidiana: concepto y coordenadas. ANUARIO DE ESPACIOS URBANOS, HISTORIA, CULTURA Y DISEÑO, (02). https://doi.org/10.24275/PPEW5875